Convergencia Research, Consultoría especializada en Latinoamérica y Caribe
miércoles 14 de marzo de 2018

NPlay 2018

Sion ve un futuro atado a las alianzas con los grandes jugadores

Luis Quinelli - Crédito: Convergencia
Luis Quinelli - Crédito: Convergencia

Durante su presentación especial en NPlay 2018, el presidente de Sion, Luis Quinelli, habló de la necesidad de realizar convenios con los grandes operadores, como por ejemplo para el desarrollo de OMV, en vez de salir a competirles. El empresario ve positiva la nueva regulación en el ámbito de las telecomunicaciones donde “todos van a poder hacer todo y competir entre todos”, aunque advirtió sobre el atraso de Argentina en cuanto a infraestructura.

Anteriormente, en el panel "Las Oportunidades de la Convergencia" Quinelli había resaltado las particularidades de la coyuntura: “estamos en una gestión ahora abierta al mundo y con un gobierno que no quiere proteger sino competencia. Este negocio lo hacen grandes compañías. Es un negocio donde la escala es critica, una dinámica diferente en el mundo. Lo peor que podemos hacer es pelear la batalla equivocada, los operadores anuncian grandes inversiones y la verdadera competencia va a darse entre los grandes”.

Por su parte, Eduardo Ap Iwan, director de Operaciones y Nuevos Negocios de Sion, estimó que en Argentina hay 9,4 suscriptores de tv paga y el DTH representa el 28%. Iwan prevé que en 2021 habrá más de 33 millones de suscriptores en OTT en Latinoamérica, en Argentina hoy representa el 10% de los servicios pagos.

Además citó el ejemplo de Movistar que está creciendo en la región a través de un acuerdo con la plataforma de Amazon. “Los grandes operadores también hacen alianzas, nosotros tenemos que ver debajo de quién nos ponemos”, expresó.

Últimas noticias y análisis

Argentina · Regulación · Política

15/07/2025

El Enacom entra en una nueva etapa de intervención: idas y venidas de los últimos 18 meses

El Gobierno de Javier Milei avanzó en la apertura de los cielos a nuevos operadores satelitales y en la simplificación regulatoria, incluida la eliminación del decreto 690, que permitía la intervención estatal en el negocio móvil y la provisión de datos.

Argentina · Regulación · Política

15/07/2025

El Enacom entra en una nueva etapa de intervención: idas y venidas de los últimos 18 meses

El Gobierno de Javier Milei avanzó en la apertura de los cielos a nuevos operadores satelitales y en la simplificación regulatoria, incluida la eliminación del decreto 690, que permitía la intervención estatal en el negocio móvil y la provisión de datos.

Globales · Proveedores de Equipos y Soluciones de Red

14/07/2025

Nokia llevó tres API de red a Google Cloud Marketplace

Globales · Satélites

14/07/2025

La geopolítica entra en juego frente a las grandes constelaciones en órbita baja

Tanto la Unión Europea como China tienen iniciativas para ocupar el espacio con flotas y constelaciones LEO. Y dentro de Europa, los Estados nacionales impulsan alianzas entre privados con participación estatal.

Globales · Centros de Datos

10/07/2025

FMI: La IA necesita un suministro de energía más abundante y seguro

En un reciente informe, el organismo advierte que esa demanda agregada podría impactar en los precios de la electricidad si no se adecúan las políticas para el sector a la nueva realidad. En 2030, los data centers de IA consumirán tanta electricidad como la India.

Buscar más noticias