RedGob 2025 - 17, 18 de Septiembre
lunes 11 de noviembre de 2024

Subtel duplicará el tiempo de permanencia en un operador antes de realizar la portabilidad

A partir de febrero de 2025, Chile cambiará las reglas del juego para la portabilidad numérica, a partir de la publicación -el 5 de noviembre en el Diario Oficial- de cambios introducidos en el Reglamento de Portabilidad Numérica en Chile por parte de la Subtel.

Entre los cambios introducidos a partir del 3 de febrero de 2025 está el nuevo tiempo de permanencia: los usuarios deberán mantenerse en su nueva empresa por 120 días tras realizar la portabilidad, el doble del plazo actual de 60 días.

Esta medida busca evitar que los consumidores acumulen pequeñas deudas en varias empresas, pero puede ser un problema para quienes deseen cambiarse por razones de calidad de servicio o cobertura.

A partir de agosto de 2025, los usuarios de planes postpago también deberán ingresar un Código de Activación de Portabilidad, una medida que antes solo se aplicaba a los números prepago. Esta medida tiene como fin evitar fraudes como el SIM swapping. Las empresas serán responsables de verificar la identidad del titular durante el proceso de portabilidad.

En cuanto a las deudas, ahora será necesario tener la cuenta al día antes de portar el número, lo que implica que los usuarios deberán haber pagado cualquier saldo pendiente, incluso si aún no ha vencido.

Además, se incorporó una disposición referente a la seguridad de la información. Los proveedores y la Oficina de Administración de Portabilidad estarán obligados a cumplir con estándares adicionales de ciberseguridad, garantizando la protección de los datos asociados a la portabilidad y tomando acciones frente a posibles incidentes de seguridad.

Últimas noticias y análisis

Caribe · Internet & OTT

17/07/2025

Ookla: El Caribe mejoró su conectividad a Internet

Costa Rica · Operadores · Proveedores de Equipos y Soluciones de Red

17/07/2025

Liberty contrató a Ericsson para levantar su red 5G SA

Globales · Satélites

17/07/2025

Direct-to-Device: dos modelos en puja y en fase de pruebas activada

De un lado se encuentran los operadores consolidados con servicios móviles por satélite; del otro, los nuevos participantes que se basan en las grandes concentraciones LEO. Las previsiones de ingresos hablan de US$ 36.000 millones por el D2D hacia 2033.

Globales · Satélites

17/07/2025

Direct-to-Device: dos modelos en puja y en fase de pruebas activada

De un lado se encuentran los operadores consolidados con servicios móviles por satélite; del otro, los nuevos participantes que se basan en las grandes concentraciones LEO. Las previsiones de ingresos hablan de US$ 36.000 millones por el D2D hacia 2033.

Globales · Satélites

16/07/2025

SES: La incursión en MEO apunta a una flota de 100 artefactos

Lo confirmó Alan Mattos, ingeniero Senior de Soluciones de la compañía. Será la culminación de un proceso de tres etapas que aprovecha las características especiales de las órbitas medias.

Argentina · Regulación · Política

15/07/2025

El Enacom entra en una nueva etapa de intervención: idas y venidas de los últimos 18 meses

El Gobierno de Javier Milei avanzó en la apertura de los cielos a nuevos operadores satelitales y en la simplificación regulatoria, incluida la eliminación del decreto 690, que permitía la intervención estatal en el negocio móvil y la provisión de datos.

Buscar más noticias