El pleno del Congreso de la República aprobó la ley que modifica el Código de Protección y Defensa del Consumidor, con el objetivo de ampliar la prohibición de las llamadas spam. La propuesta, respaldada por unanimidad en la Comisión de Defensa del Consumidor, había sido observada por el Poder Ejecutivo.
Entre sus argumentos, el Ejecutivo sostuvo que la norma contraviene el principio de coherencia normativa y podría vulnerar el derecho a la libre empresa.
La comisión parlamentaria consideró que esas observaciones no se sustentan. Según el dictamen, el proyecto no afecta los derechos empresariales de los call centers, sino que exige una modificación en sus políticas comerciales, orientadas a respetar el consentimiento del consumidor.
Citando cifras recientes, el presidente de Codeco, Manuel García Correa, señaló que el Perú ocupa el segundo lugar en el mundo en cuanto a recepción de este tipo de comunicaciones, con un promedio de 18 intentos de contacto por usuario al mes.