Convergencia  - redgob25 17 y 18 de septiembre
miércoles 30 de abril de 2025

Congreso aprobó ley que prohíbe llamadas sin consentimiento

El pleno del Congreso de la República aprobó la ley que modifica el Código de Protección y Defensa del Consumidor, con el objetivo de ampliar la prohibición de las llamadas spam. La propuesta, respaldada por unanimidad en la Comisión de Defensa del Consumidor, había sido observada por el Poder Ejecutivo.

Entre sus argumentos, el Ejecutivo sostuvo que la norma contraviene el principio de coherencia normativa y podría vulnerar el derecho a la libre empresa.

La comisión parlamentaria consideró que esas observaciones no se sustentan. Según el dictamen, el proyecto no afecta los derechos empresariales de los call centers, sino que exige una modificación en sus políticas comerciales, orientadas a respetar el consentimiento del consumidor.

Citando cifras recientes, el presidente de Codeco, Manuel García Correa, señaló que el Perú ocupa el segundo lugar en el mundo en cuanto a recepción de este tipo de comunicaciones, con un promedio de 18 intentos de contacto por usuario al mes.

Últimas noticias y análisis

México · Cables Submarinos

15/09/2025

Axtel acordó con TAFS la integración del TAM-1 en México

Globales · Satélites

15/09/2025

Satélites y posicionamiento preciso redefinen la automatización vehicular

La automotriz china Geely lanzó 11 satélites para lograr posicionamiento de alta precisión y comunicaciones IoT. Los casos de Honda y Toyota y el retraso de los fabricantes de EE UU y Europa.

Globales · Centros de Datos

11/09/2025

Amazon, Google Cloud y Azure se llevaron la mayor parte del aumento del gasto en servicios de nube

En conjunto, el gasto de los clientes con estos tres hiperescaladores aumentó un 27% interanual, en un contexto en el que gasto global de servicios de nube alcanzó a US$ 95.300 millones, un 22% más que un año atrás.

Globales · Smartphones y Dispositivos

10/09/2025

Apple juega sus fichas al iPhone Air, su nuevo ultradelgado

Apple lanzó este martes el iPhone Air, su nuevo ultradelgado que incluye una batería de alta densidad y un procesador nuevo. El precio es muy competitivo: US$ 999, a tono con los valores de la competencia. También presentó el nuevo iPhone 17, auriculares inalámbricos AirPods Pro y un tensiómetro.

Buscar más noticias