RedGob 2025 - 17, 18 de Septiembre
miércoles 27 de septiembre de 2006

Etapatelecom y Costatel ingresarán al mercado fijo de Guayaquil

La empresa de Cuenca, Etapatelecom, y la de Quito, Costatel, anunciaron que comenzarán a competir en el mercado fijo de Guayaquil, dónde hay una demanda calculada en 500 mil líneas. Allí competirán con Setel (del grupo TV Cable), Linkotel, Ecutel y Pacifictel.

Boris Piedra, gerente de la municipal Etapatelecom, explicó que la firma invertirá US$ 17 millones para dar el servicio de 75 mil líneas telefónicas fijas en diez ciudades, de la cuáles, Guayaquil es la de mayor atractivo. Piedra sostuvo que “apostaremos a los sectores corporativos y comerciales. La idea es ofrecer paquetes de servicios convergentes y no sólo de telefonía”.

El atractivo de invertir en redes fijas pasa por la posibilidad de explotar servicios como banda ancha y VoIP. Es el caso de Setel, que suma 3.500 clientes, de los cuáles la mayoría se soportan sobre redes de banda ancha que tiene disponibles, por dónde ofrece VoIP. Por su parte, Pacifictel planea instalar en los próximos dos meses 100 mil líneas de telefonía inalámbrica  para reducir la demanda insatisfecha. La estatal registra más de 600 mil clientes en su cartera y anunció inversiones por US$ 2 millones para modernizar las redes de transporte de datos en Guayaquil. La idea es ofrecer el servicio de banda ancha y explotar VoIP, según lo afirmó Luis Sotomayor, presidente del directorio de la telefónica.

Últimas noticias y análisis

Argentina · Regulación · Política

15/07/2025

El Enacom entra en una nueva etapa de intervención: idas y venidas de los últimos 18 meses

El Gobierno de Javier Milei avanzó en la apertura de los cielos a nuevos operadores satelitales y en la simplificación regulatoria, incluida la eliminación del decreto 690, que permitía la intervención estatal en el negocio móvil y la provisión de datos.

Argentina · Regulación · Política

15/07/2025

El Enacom entra en una nueva etapa de intervención: idas y venidas de los últimos 18 meses

El Gobierno de Javier Milei avanzó en la apertura de los cielos a nuevos operadores satelitales y en la simplificación regulatoria, incluida la eliminación del decreto 690, que permitía la intervención estatal en el negocio móvil y la provisión de datos.

Globales · Proveedores de Equipos y Soluciones de Red

14/07/2025

Nokia llevó tres API de red a Google Cloud Marketplace

Globales · Satélites

14/07/2025

La geopolítica entra en juego frente a las grandes constelaciones en órbita baja

Tanto la Unión Europea como China tienen iniciativas para ocupar el espacio con flotas y constelaciones LEO. Y dentro de Europa, los Estados nacionales impulsan alianzas entre privados con participación estatal.

Globales · Centros de Datos

10/07/2025

FMI: La IA necesita un suministro de energía más abundante y seguro

En un reciente informe, el organismo advierte que esa demanda agregada podría impactar en los precios de la electricidad si no se adecúan las políticas para el sector a la nueva realidad. En 2030, los data centers de IA consumirán tanta electricidad como la India.

Buscar más noticias