RedGob 2025 - 17, 18 de Septiembre
martes 17 de octubre de 2006

El SENIAT reclamó una reforma tributaria que gravará el comercio electrónico

El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT) planteó al Ejecutivo una reforma tributaria para 2008. El órgano recaudador quiere crear cuatros nuevos impuestos para gravar el comercio electrónico, el consumo selectivo, el patrimonio de las personas naturales y un impuesto ecológico. El proyecto se encuentra en el Ministerio de Finanzas, que decidirá si los nuevos impuestos son viables. La Asamblea Nacional, por su parte, deberá dar luz verde al proyecto. El impuesto al e-commerce busca en primer lugar lograr transparencia en las declaraciones de impuestos -como el IVA- y definir cuál es el país que genera el tributo.

Últimas noticias y análisis

Perú · Satélites · Internet & OTT

24/07/2025

Pronatel adjudicó a Gilat proyectos de conectividad por US$ 60 millones

Globales · Software y Aplicaciones

24/07/2025

Los ingresos de Alphabet crecieron un 14% en el segundo trimestre

Argentina · Operadores

24/07/2025

La fibra superó al cablemódem, pero los accesos satelitales son los que más crecen en el mercado argentino

Según estimaciones de Convergencia Research, en diciembre de 2024 el FTTH representaba el 46% del total de las suscripciones, con un crecimiento interanual del 22%, menos de la mitad del logrado 2023. Starlink fue el protagonista del crecimiento del segmento satelital.

América Latina · Operadores

23/07/2025

América Móvil creció en ingresos, utilidades y base de clientes

A pesar de la volatilidad económica y financiera global, el operador con base en México logró buenos resultados en el segundo trimestre. Su base de clientes creció a 325,6 millones móviles (+0,5%) y 78 millones de UGIS (+0,3%). La utilidad neta fue de US$ 1.143,6 millones. Los cambios de valor de las monedas favoreció los resultados.

Brasil · Regulación · Política

22/07/2025

Una pequeña historia de un gran problema

El conflicto entre EE UU y Brasil escaló a niveles impensados y puede sentar precedentes respecto a las legislaciones futuras sobre las redes sociales e Internet.

Buscar más noticias