martes 27 de octubre de 2015

Futurecom 2015

CMR-15: El esfuerzo por destinar nuevas bandas a servicios móviles no servirá de nada si los países no las asignan

Convergencialatina dialogó en la jornada previa al inicio de los debates de Futurecom 2015 con Oscar León, flamante secretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (Citel).

Oscar León Suárez de Citel - Crédito: Futurecom 2015

Oscar León Suárez de Citel - Crédito: Futurecom 2015

En diálogo con Convegencialatina, Oscar León, flamante secretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (Citel), dijo que la Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones (CMR) de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) que se realizará del 2 al 27 de noviembre en Ginebra, permitirá tener más espectro destinado a servicios móviles “pero si vemos la realidad que está pasando en los países de la región, la asignación –a Telecomunicaciones Móviles Terrestres (IMT)- sigue siendo muy baja, hay países que solo destinaron menos de 200 MHz a celulares, así que por más que se hagan discusiones en organismos internacionales, si no hay planes de espectro en los países de la región, no va a servir de nada el esfuerzo que estamos haciendo”.

Ver noticia completa

MÁS ANÁLISIS

La intervención del Enacom ingresa en una nueva etapa - Crédito: Enacom

La intervención del Enacom ingresa en una nueva etapa - Crédito: Enacom

Argentina · Regulación · Política15/07/2025

El Enacom entra en una nueva etapa de intervención: idas y venidas de los últimos 18 meses

El Gobierno de Javier Milei avanzó en la apertura de los cielos a nuevos operadores satelitales y en la simplificación regulatoria, incluida la eliminación del decreto 690, que permitía la intervención estatal en el negocio móvil y la provisión de datos.

Lanzamiento de satélites de Galaxy Space - Crédito: Galaxy Space

Lanzamiento de satélites de Galaxy Space - Crédito: Galaxy Space

Globales · Satélites14/07/2025

La geopolítica entra en juego frente a las grandes constelaciones en órbita baja

Tanto la Unión Europea como China tienen iniciativas para ocupar el espacio con flotas y constelaciones LEO. Y dentro de Europa, los Estados nacionales impulsan alianzas entre privados con participación estatal.

El consumo de energía de los servidores IA es equivalente al de Alemania o Francia - Crédito: Convergencialatina

El consumo de energía de los servidores IA es equivalente al de Alemania o Francia - Crédito: Convergencialatina

Globales · Centros de Datos10/07/2025

FMI: La IA necesita un suministro de energía más abundante y seguro

En un reciente informe, el organismo advierte que esa demanda agregada podría impactar en los precios de la electricidad si no se adecúan las políticas para el sector a la nueva realidad. En 2030, los data centers de IA consumirán tanta electricidad como la India.

América Latina · Internet & OTT · Operadores08/07/2025

Un informe publicado por AIA asegura que las tarifas de red son injustificadas y peligrosas para el ecosistema de Internet regional

El reporte, elaborado por SmC+ Consulting, plantea que los ingresos de los operadores móviles crecen a un ritmo aceptable para una industria madura, y que las inversiones en redes nunca han sido sensibles al tráfico, entre otros argumentos. Mercedes Aramendía, directora Ejecutiva de la Alianza por una Internet Abierta (AIA), dialogó con Convergencialatina sobre los resultados del estudio.

Antena 2G - Crédito: Samsung

Antena 2G - Crédito: Samsung

Globales · Servicios de Voz · Operadores · Proveedores de Equipos y Soluciones de Red04/07/2025

Ericsson: Reemplazar las redes 2G y 3G es un negocio para los CSP

El proveedor mencionó el caso de un operador europeo que con el cambio de redes antiguas a otras más modernas logrará un ahorro de € 53 millones en cinco años. El desafío es lograr una transición eficaz con un enfoque integral de hardware y software con foco en los servicios de voz y M2M.

Ver todos los análisis