miércoles 09 de junio de 2021

Costa Rica busca modificar su Ley de Protección de Datos

Son varias las iniciativas, surgidas en los últimos seis meses, que buscan realizar cambios en la regulación. Entre las propuestas, están el fortalecimiento de sanciones, fijar como edad mínima los 15 años para consentir sobre el tratamiento de datos personales y reestructurar la Agencia de Protección de Datos de los Habitantes (Prodhab).

Entre las iniciativas para modificar la Ley de Protección de Datos, se destaca el trabajo realizado por las diputadas de Liberación Nacional, Silvia Hernández y Ana Lucía Delgado, y Mauricio Paris, abogado y socio de ECIJA Legal Costa Rica. Los tres profesionales están buscando realizar modificaciones en la Ley siguiendo el modelo del viejo continente sobre seguridad de la información personal, el Convenio 108 del Consejo de Europa. Según Paris, llegar a dicho estándar podría potenciar al país como un lugar confiable con respecto a la seguridad de datos y que empresas extranjeras vean a Costa Rica como una opción viable para realizar negocios.

Ver noticia completa

MÁS ANÁLISIS

Argentina · Regulación · Operadores01/07/2025

Telecom-Telefónica: El dictamen “preliminar” de la CNDC llegó antes de lo esperado

El dictamen, de más de 100 páginas, identifica efectos horizontales en mercados residenciales, corporativo y mayoristas, así como efectos verticales y de cartera. El regulador aseguró que la resultante “tiene la potencialidad de restringir o distorsionar la competencia”.

Presentación de las primeras 8 APIs de Open Gateway en 2024 - Crédito: GSMA

Presentación de las primeras 8 APIs de Open Gateway en 2024 - Crédito: GSMA

Globales · Software y Aplicaciones · Operadores30/06/2025

Open Gateway ya alcanza el 80% de cuota del mercado de APIs y pone el foco en nuevos desafíos

tras el ingreso de más operadores y canales, los nuevos desarrollos buscan casos de negocio por fuera de la seguridad y la lucha contra el fraude como forma de satisfacer una demanda creciente. Por ese camino, además, se puede avanzar en la monetización, dijo la GSMA.

Maduro y Putin en febrero de 2025 - Crédito: Gobierno de Venezuela

Maduro y Putin en febrero de 2025 - Crédito: Gobierno de Venezuela

Venezuela · Satélites · Software y Aplicaciones26/06/2025

El Gobierno de Maduro instala el sistema ruso Glonass y se aleja de la tecnología occidental

Se encuentra en fase de prueba en una base aérea. Compite con el ubicuo GPS, al que Caracas desestimó por sus deterioradas relaciones con Estados Unidos. Opera en las bandas L1, L2 y L3 y hace poco incorporó señales en CDMA.

El MinTIC publicó un documento en el que alertó sobre los peligros a la competencia - Crédito: MinTIC

El MinTIC publicó un documento en el que alertó sobre los peligros a la competencia - Crédito: MinTIC

Colombia · Regulación · Operadores25/06/2025

Fusión Movistar con Tigo-UNE: posible duopolio con Claro y los desafíos para WOM

Tanto el Ministerio de Tecnologías de la Información como la Superintendencia de Industria y Comercio emitieron sus análisis sobre el impacto que tendrá la fusión entre los dos operadores. Plantean una serie de medidas paliativas para mantener viva la competencia.

Dispositivo outdoor para FWA de ZTE - Crédito: ZTE

Dispositivo outdoor para FWA de ZTE - Crédito: ZTE

Globales · Operadores · Proveedores de Equipos y Soluciones de Red24/06/2025

Ericsson Mobile Report pone el foco en la monetización del 5G vía FWA

Los operadores incrementan su facturación con la venta de planes para Internet fijo inalámbrico basados en la velocidad que otorga la red de 5G. Con ello, complementan los ingresos provenientes de los servicios móviles.

Ver todos los análisis

A DIARIO LATINO 03-07-2025

Perú · Internet & OTT · Operadores 02/07/2025

Entel inició las operaciones de su negocio B2B

Uruguay · Centros de Datos · Operadores 02/07/2025

Antel instalará dos nuevos Data Centers

Globales · Software y Aplicaciones 02/07/2025

Xerox completó la adquisición de Lexmark por US$ 1.500 millones

Ver todos las noticias