viernes 19 de noviembre de 2021

Movistar + Sion, retrato de un cambio de época

Lo disruptivo de la iniciativa para Tierra del Fuego, Chubut y Santa Cruz se fundamenta en que existe sólo un caso de desagregación de redes de HFC, en Bélgica, y se implementó por una obligación regulatoria, a raíz de una fusión. “Aquí la novedad es que es voluntaria entre las partes”, explicó Luis Delamer, director Mayorista Hispam de Movistar, a Convergencialatina. El caso será presentado el próximo jueves 25 de noviembre en el evento Big Players Map Day 2021.

Está cambiando el modo de hacer negocios y de optimizar las grandes inversiones que demanda la industria TIC. Argentina es el escenario de un modelo “inédito” de desagregación de red. Una pyme, Sion, articulará el impulso a un proyecto de inversión de US$ 90 millones en infraestructura de última generación que compartirá con la global Movistar cuyos clientes no estarán sobre su red sino sobre la de un competidor que resulta ser un aliado. La entente incluye como actores a una constelación de proveedores pyme de pequeñas localidades que también digitalizarán sus redes. En apariencia, un modelo donde todos ganan. Y un futuro que supone una competencia por servicios creativos y de calidad entre los protagonistas.

Ver noticia completa

MÁS ANÁLISIS

La intervención del Enacom ingresa en una nueva etapa - Crédito: Enacom

La intervención del Enacom ingresa en una nueva etapa - Crédito: Enacom

Argentina · Regulación · Política15/07/2025

El Enacom entra en una nueva etapa de intervención: idas y venidas de los últimos 18 meses

El Gobierno de Javier Milei avanzó en la apertura de los cielos a nuevos operadores satelitales y en la simplificación regulatoria, incluida la eliminación del decreto 690, que permitía la intervención estatal en el negocio móvil y la provisión de datos.

Lanzamiento de satélites de Galaxy Space - Crédito: Galaxy Space

Lanzamiento de satélites de Galaxy Space - Crédito: Galaxy Space

Globales · Satélites14/07/2025

La geopolítica entra en juego frente a las grandes constelaciones en órbita baja

Tanto la Unión Europea como China tienen iniciativas para ocupar el espacio con flotas y constelaciones LEO. Y dentro de Europa, los Estados nacionales impulsan alianzas entre privados con participación estatal.

El consumo de energía de los servidores IA es equivalente al de Alemania o Francia - Crédito: Convergencialatina

El consumo de energía de los servidores IA es equivalente al de Alemania o Francia - Crédito: Convergencialatina

Globales · Centros de Datos10/07/2025

FMI: La IA necesita un suministro de energía más abundante y seguro

En un reciente informe, el organismo advierte que esa demanda agregada podría impactar en los precios de la electricidad si no se adecúan las políticas para el sector a la nueva realidad. En 2030, los data centers de IA consumirán tanta electricidad como la India.

América Latina · Internet & OTT · Operadores08/07/2025

Un informe publicado por AIA asegura que las tarifas de red son injustificadas y peligrosas para el ecosistema de Internet regional

El reporte, elaborado por SmC+ Consulting, plantea que los ingresos de los operadores móviles crecen a un ritmo aceptable para una industria madura, y que las inversiones en redes nunca han sido sensibles al tráfico, entre otros argumentos. Mercedes Aramendía, directora Ejecutiva de la Alianza por una Internet Abierta (AIA), dialogó con Convergencialatina sobre los resultados del estudio.

Antena 2G - Crédito: Samsung

Antena 2G - Crédito: Samsung

Globales · Servicios de Voz · Operadores · Proveedores de Equipos y Soluciones de Red04/07/2025

Ericsson: Reemplazar las redes 2G y 3G es un negocio para los CSP

El proveedor mencionó el caso de un operador europeo que con el cambio de redes antiguas a otras más modernas logrará un ahorro de € 53 millones en cinco años. El desafío es lograr una transición eficaz con un enfoque integral de hardware y software con foco en los servicios de voz y M2M.

Ver todos los análisis