viernes 29 de abril de 2022

X-Road avanza en el intercambio de datos entre entes públicos

Las provincias de Neuquén, Chaco y Catamarca ya están usando esta plataforma de intercambio de datos desarrollada en Estonia y con código abierto. Es el corazón del Ecosistema Digital de Integrabilidad, que este año podría agregar otras cinco provincias a su órbita. En Neuquén ya son más de 50 las organizaciones públicas y privadas que comparten sus datos.

Neuquén, Catamarca y Chaco ya utilizan X-Road, la plataforma de intercambio de datos desarrollada en Estonia que permite compartir información de modo automático entre bases de datos registradas y sistemas de información. Este software de código abierto es el corazón del Ecosistema Digital de Integrabilidad, que se encamina a alcanzar un nivel federal en Argentina: a las tres provincias pioneras se sumarán otras cinco, posiblemente durante este año.

Ver noticia completa

MÁS ANÁLISIS

América Latina · Operadores13/06/2024

José Juan Haro: "Nuestro primer reto está en expandir la cobertura del Internet móvil que ofrece 4G a toda la región"

Haro, presidente del directorio de Telefónica Hispam, asegura que la necesidad que existe en Latinoamérica es la de impulsar estas redes de cuarta generación, que también pueden ser el instrumento de las redes privadas para impulsar el IoT. Y observa que la masividad es lo que hace sustentable al negocio. Subraya la tendencia a la reducción del costo de espectro y la importancia de la regulación para impulsar iniciativas como Internet Para Todos, de Perú.

Javier Milei - Crédito: Presidencia

Javier Milei - Crédito: Presidencia

Argentina · Satélites10/06/2024

La gestión Milei pone las cartas sobre la mesa y se juega por la apuesta satelital

Previo a la salida de Posse, las autoridades marcaron agenda con la creación del Registro de geoestacionarios, lo que permitió inscribir cinco satélites de cuatro operadores que ya están habilitados para ofrecer capacidad. Además, se determinó la necesidad de ordenar el Reglamento que regula el funcionamiento de las flotas geoestacionarias.

Annabela Suburú - Crédito: Antel

Annabela Suburú - Crédito: Antel

Uruguay · Operadores06/06/2024

Antel Open Digital Lab prepara un nuevo “Challenge” para el último trimestre de 2024, centrado en Cómputo Edge, IOT y AR/XR

La semana pasada se dio a conocer el primer desafío, junto a Google Cloud. El hub de desarrollo tecnológico es un trabajo conjunto de Antel, el Ministerio de Industria, Energía y Minería, Uruguay Innovation Hub, ANII, CUTI y el LATU.

Edificio de la Sutel - Crédito: Sutel

Edificio de la Sutel - Crédito: Sutel

Costa Rica · Regulación · Operadores · Espectro05/06/2024

Costa Rica está muy próximo a lanzar el pliego definitivo para la licitación 5G

Así lo confirmó a Convergencialatina Glenn Fallas, director de Calidad de la Sutel, el regulador del país. Ya hay definición sobre los aportes que dieron los operadores en el período de consulta.Sin embargo, la existencia de una causa judicial en torno del Reglamento de Ciberseguridad podría restarle atractivo a la compulsa.

Argentina · Software y Aplicaciones · Centros de Datos04/06/2024

La IA generativa modifica las prioridades de inversión de los centros de datos

El consumo de energía para satisfacer las necesidades de la nueva tecnología apuran las inversiones que hacen más eficiente esa demanda. La valorización pasa ahora por los kilovatios consumidos más que por los metros cuadrados desplegados.

Ver todos los análisis