jueves 01 de septiembre de 2022

Congreso Latinoamericano de Satélites 2022

GEO, LEO y MEO: el “elefante en la habitación” es la interoperabilidad

Katz de Telesat y La Guardia de Intelsat en uno de los paneles de debate en Río de Janeiro - Crédito: Convergencialatina

Katz de Telesat y La Guardia de Intelsat en uno de los paneles de debate en Río de Janeiro - Crédito: Convergencialatina

La posibilidad de que los negocios en las tres órbitas “vivan felizmente juntos” fue uno de los temas recurrentes en los debates del Congreso Latinoamericano de Satélites 2022, en Río de Janeiro. En la primera jornada, realizada ayer en el hotel Windsor Marapendi, Javier Recio, CCO de Spacebridge, descartó que cinco nuevas constelaciones en LEO puedan sobrevivir: “sólo dos o tres podrían. La sustentabilidad financiera de estas flotas aún está por verse. Y el elefante en la habitación es la interoperabilidad”, alertó.

Ver noticia completa

MÁS ANÁLISIS

Globales · Software y Aplicaciones28/05/2025

WEF advierte por las “perturbaciones” económicas por la disrupción de la IA

Economistas consultados por el Foro Económico Mundial advirtieron sobre el impacto del uso de la IA en el empleo y en la desestabilización social, por su impacto en la marcha de la economía.

Argentina · Satélites26/05/2025

Los nuevos indicios del SG-1 contemplan una ampliación de fondos por US$ 63 millones

Según un informe de la Jefatura de Gabinete, la CAF ya desembolsó US$ 160 millones en el satélite y el costo total ascenderá a US$ 325 millones. Los contratos ya firmados involucran gastos por US$ 223 millones.

Hondutel - Crédito: Hondutel

Hondutel - Crédito: Hondutel

Honduras · Operadores27/05/2025

El futuro de Hondutel es cada vez más oscuro

En los primeros cuatro meses de 2025 tuvo una pérdida de US$ 2,5 millones, que se suma a las que tuvo a lo largo de 2024. Además, pierde clientes de telefonía fija y tráfico de llamadas nacionales e internacionales. En banda ancha fija no mejora su presencia de mercado.

La Anatel sigue con preocupación la criminaliddad en el sector - Crédito: Anatel

La Anatel sigue con preocupación la criminaliddad en el sector - Crédito: Anatel

Brasil · Regulación · Operadores22/05/2025

Cuando la criminalidad perturba el negocio de las telecomunicaciones

En los últimos años, los robos de cables y atentados a la infraestructura de telecomunicaciones han crecido a un importante nivel e influyen en la gestión económica de los operadores.

Argentina · Operadores21/05/2025

Telecom tenía una sola opción: mostrar los resultados de Telefónica Móviles Argentina

Expertos aseguraron que la presentación de los resultados de Telefónica Móviles dentro del balance de Telecom no constituye ninguna violación de una norma previa de la Secretaría de Comercio que impide la integración de Telefónica en Telecom mientras la Comisión de Defensa de la Competencia se expide sobre la compra.

Ver todos los análisis