martes 11 de octubre de 2022

WOM lleva invertidos US$ 800 millones en Colombia y se enfoca en ganar escala en el mercado móvil

El operador inició operaciones comerciales hace un año y siete meses. Desde entonces desarrolló una red 100% 4G y desplegó 4.500 antenas. En diálogo con Convergencialatina, su CEO, Ramiro Lafarga, habló de los retos en términos regulatorios, la perspectiva con la dominancia de Claro y la reciente fusión con Avantel.

Ramiro Lafarga - Crédito: WOM Colombia

Ramiro Lafarga - Crédito: WOM Colombia

WOM Colombia superó recientemente los dos millones de usuarios móviles en Colombia, con más de 4.500 antenas instaladas y una red que cubre a más 46 millones de personas. Desde el inicio de sus operaciones en 2021, abrió más de 460 tiendas y kioskos en el territorio colombiano, generando 2.700 empleos directos y 4.000 indirectos. Este año renovó autoridades, y Ramiro Lafarga, que venía de Entel Perú, lidera la compañía.

Ver noticia completa

MÁS ANÁLISIS

Perú · Móviles · Espectro17/11/2023

GSMA advierte por el costo del espectro en una futura asignación de la banda de 3,5 GHz para 5G

La asociación que nuclea a los operadores observó que Perú va en camino a una licitación de la banda y que los últimos antecedentes indican que existe una tendencia hacia la suba de los precios.

Brasil · Regulación · Espectro15/11/2023

El futuro de la banda de 6 GHz brasileña se decide en Dubai

Si bien la Anatel había decidido que esa banda sea ocupada totalmente por servicios no licenciados, también aclaró que acatará la decisión final que se adopte en el CMR-23.

América Latina · Operadores10/11/2023

Liberty Latin America mostró pérdida de ingresos y poco movimiento en la base de clientes

El operador regional tuvo una caída del 8% en sus ingresos del tercer trimestre de 2023 respecto de los generados en el mismo período de 2022. Las suscripciones móviles crecieron un 0,4% y las RGUs, un 0,6%. "Continuamos ejecutando nuestras estrategias comerciales", dijo el CEO Balan Nair.

Angel Vilá - Crédito: Telefónica

Angel Vilá - Crédito: Telefónica

América Latina · Operadores13/11/2023

Telefónica mejora la eficiencia de gestión en su negocio de Hispanoamérica y mantiene la opción de venta

Los ingresos de su operación regional cayeron 2,7% en el tercer trimestre respecto del mismo período de 2022. Las alianzas que está tejiendo le permiten ampliar su huella de fibra y reducir sus costos. En el Capital Markets Day, Laura Abasolo recalcó: "Mantenemos abiertas nuestras opciones".

Perú · Móviles09/11/2023

MTC evalúa las propuestas para ampliar la infraestructura 4G en zonas rurales

El plan oficial es modificar el reglamento de la Ley de Telecomunicaciones a fin de facilitar el despliegue de nueva infraestructura basada en conectividad vía microondas y satélites. En diciembre podrían estar los resultados de la consulta pública.

Ver todos los análisis