martes 04 de abril de 2023

Ecosistemas Digitales de Integrabilidad: la federación entre provincias y la creación de casos de uso medirán su avance en 2023

El año arrancó con un hito técnico clave para la posibilidad de intercambiar datos entre provincias: la federación de los Ecosistemas Digitales de Integrabilidad (EDI) de Chaco, Catamarca y Nación, concretada el 24 de enero. Este puntapié, meramente de prueba de servicios básicos, sirve de antesala al verdadero reto del resto de 2023, el de encontrar casos de uso y hacerlos efectivos.

El proceso de “federación” consiste en equiparar a actores de distintas provincias en términos de seguridad, de manera que logren comunicarse entre sí, como miembros de distintos ecosistemas, y sin necesidad de intermediarios. Chaco y Catamarca ya lo habían logrado en noviembre de 2022 y ahora sondean posibles necesidades de intercambio de datos entre actores adheridos a sus EDIs, según confirmó a Convergencialatina Romina Argañaraz, secretaria de Modernización del Estado en Catamarca. Por ejemplo, el acceso de un organismo público de una jurisdicción al registro civil de otra, para la obtención de la partida de nacimiento de un ciudadano.

Ver noticia completa

MÁS ANÁLISIS

Javier Milei - Crédito: Presidencia

Javier Milei - Crédito: Presidencia

Argentina · Satélites10/06/2024

La gestión Milei pone las cartas sobre la mesa y se juega por la apuesta satelital

Previo a la salida de Posse, las autoridades marcaron agenda con la creación del Registro de geoestacionarios, lo que permitió inscribir cinco satélites de cuatro operadores que ya están habilitados para ofrecer capacidad. Además, se determinó la necesidad de ordenar el Reglamento que regula el funcionamiento de las flotas geoestacionarias.

Annabela Suburú - Crédito: Antel

Annabela Suburú - Crédito: Antel

Uruguay · Operadores06/06/2024

Antel Open Digital Lab prepara un nuevo “Challenge” para el último trimestre de 2024, centrado en Cómputo Edge, IOT y AR/XR

La semana pasada se dio a conocer el primer desafío, junto a Google Cloud. El hub de desarrollo tecnológico es un trabajo conjunto de Antel, el Ministerio de Industria, Energía y Minería, Uruguay Innovation Hub, ANII, CUTI y el LATU.

Argentina · Software y Aplicaciones · Centros de Datos04/06/2024

La IA generativa modifica las prioridades de inversión de los centros de datos

El consumo de energía para satisfacer las necesidades de la nueva tecnología apuran las inversiones que hacen más eficiente esa demanda. La valorización pasa ahora por los kilovatios consumidos más que por los metros cuadrados desplegados.

Edificio de la Sutel - Crédito: Sutel

Edificio de la Sutel - Crédito: Sutel

Costa Rica · Regulación · Operadores · Espectro05/06/2024

Costa Rica está muy próximo a lanzar el pliego definitivo para la licitación 5G

Así lo confirmó a Convergencialatina Glenn Fallas, director de Calidad de la Sutel, el regulador del país. Ya hay definición sobre los aportes que dieron los operadores en el período de consulta.Sin embargo, la existencia de una causa judicial en torno del Reglamento de Ciberseguridad podría restarle atractivo a la compulsa.

Fernando Manfrini - Crédito: Neutrik

Fernando Manfrini - Crédito: Neutrik

América Latina · Proveedores de Equipos y Soluciones de Red03/06/2024

“Vemos una oportunidad en el despliegue de fibra que realizan los operadores”

Fernando Manfrini, gerente de Negocios de Tecnología de Neutrik para Latinoamérica, habló con Convergencia sobre los planes de la empresa para expandirse en el sector de las telecomunicaciones con soluciones de conexiones complejas.

Ver todos los análisis