viernes 05 de abril de 2024

Las dificultades de Bolivia para explotar el litio

Pese al potencial de la región y al desarrollo de la empresa estatal boliviana de litio, el país aún no logró industrializar la producción de la enorme cantidad de reservas que posee. La falta de conocimientos y experiencia en la materia dificultan el avance hacia ese objetivo.

Explotación de litio en Uyuni - Crédito: Ofep Bolivia

Explotación de litio en Uyuni - Crédito: Ofep Bolivia

Por su cantidad de concentración de recursos de litio, América Latina tiene un gran potencial para convertirse en un actor clave en la industria mundial de este recurso. Sin embargo, su desempeño actual se encuentra muy por debajo de ese potencial, como se refleja en el volumen escaso de producción de materias primas y compuestos de litio y el elevado nivel de concentración geográfica de dicha producción en Chile y Argentina, mientras que Bolivia tiene una de las mayores reservas mundiales de este mineral.

Ver noticia completa

MÁS ANÁLISIS

Argentina · Regulación · Espectro28/10/2025

Espectro para verticales: Persiste el descontento, aunque el factor tiempo inclinaría la balanza a favor del operador

Proveedores de servicios de comunicaciones elaboran planes para satisfacer demanda del mercado, pero advierten sobre las limitaciones de la propuesta oficial. En Claro opinan que las redes privadas deberían complementarse con otras públicas porque los usos son distintos.

Primera reunión del pleno de la CRT - Crédito: CRT

Primera reunión del pleno de la CRT - Crédito: CRT

México · Regulación23/10/2025

La nueva Comisión Reguladora de Telecomunicaciones arranca con varias tareas pendientes

Deberá resolver la licitación que quedó sin realizar para entregar espectro a los operadores con vistas al despliegue masivo de 5G. También tiene en carpeta resolver pleitos vinculados con la designación de agentes preponderantes a varias empresas por servicios de TV, telefonía móvil y articulaciones entre operadores.

El Enacom despejó algunas dudas - Crédito: Convergencialatina

El Enacom despejó algunas dudas - Crédito: Convergencialatina

Argentina · Regulación20/10/2025

Reformulación del FFSU: elogios a la habilitación del “Play” y dudas sobre el desembarco en el mercado de capitales

Se dio la bienvenida a la posibilidad de trasladar los costos de los proyectos como pagos a cuenta de los desembolsos destinados al FFSU. En tanto, las advertencias sobre el financiamiento privado giran en torno de la capacidad de los pequeños operadores para aprovechar esas oportunidades por cuestiones de escala.

Jorge

Jorge "Tuto" Quiroga de Alianza Libre y Rodrigo Paz Pereira del Partido Demócrata Cristiano

Bolivia · Política16/10/2025

Los bolivianos definirán el domingo el nuevo rumbo del país

Por primera vez en la historia habrá segunda vuelta para elegir al próximo presidente, entre Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto Quiroga”. Coincidencias y divergencias respecto de la nueva economía.

978 empresas participan del programa Economía del Conocimiento

978 empresas participan del programa Economía del Conocimiento

Argentina · Software y Aplicaciones · Economía 03/10/2025

El empuje a la economía del conocimiento está en manos de provincias y municipios

La aplicación de la Ley está afectada por una reducción del cupo reservado para grandes empresas. Podría entrar revisión y mejorarse esta situación en 2026, de acuerdo con versiones en el Ministerio de Economía.

Ver todos los análisis

A DIARIO LATINO 08-11-2025

Costa Rica · Regulación · Operadores 07/11/2025

La Sutel rechazó la fusión entre Tigo y Liberty

Brasil · TV Abierta - TDT · Regulación 07/11/2025

El Fust será utilizado para la expansión de la TV 3.0

México · Proveedores de Equipos y Soluciones de Red 07/11/2025

Nokia abrió un nuevo laboratorio de servicios a centros de datos

Ver todos las noticias