martes 14 de marzo de 2023

Entrevista Raymundo Fernández Pendones, director General Adjunto de Megacable

"Al expandir nuestras redes fijas nos estamos preparando para el crecimiento masivo del 5G en México"

Fernández Pendones explica los ejes del crecimiento del operador de telecomunicaciones fijas: expansión de fibra óptica, una plataforma robusta de entretenimiento, crecimiento de la huella, desarrollo de la organización y alta calidad de servicio al cliente. Respecto de la nueva tecnología móvil, aspiran a ser el transportista de los demás operadores además de proveedor de edge.

Raymundo Fernández Pendones - Crédito: Megacable

Raymundo Fernández Pendones - Crédito: Megacable

Convergencialatina: Megacable está expandiéndose en varias áreas. ¿Qué es la empresa hoy?

Ver noticia completa

MÁS ANÁLISIS

Colombia · Banda Ancha Fija · Backbones Terrestres · Economía · Operadores08/03/2023

Cómo impacta la logística y la cadena de abastecimiento en el despliegue de la fibra óptica

En un contexto en el cual la demanda de fibra óptica es mayor que la oferta, Colombia tiene por delante el reto de realizar el despliegue de esta tecnología. Pero los costos logísticos duplican a los de Europa y EE UU, en un escenario de alzas de precios durante la pandemia que aun no se equilibraron. Entre las opciones para paliar estos efectos surge la compartición de redes e infraestructura.

Uruguay · Banda Ancha Fija06/03/2023

La respuesta de Antel ante la apertura del mercado de Internet

La estatal mejoró la velocidad de conexión, tanto de subida como de bajada, y amplía la cobertura con fibra con el objetivo de fortalecer su posición frente a la llegada de cinco nuevos competidores. El riesgo de la apuesta por ser el mayorista y dejar la última milla para los nuevos entrantes.

América Latina · Banda Ancha Fija · Backbones Terrestres22/02/2023

Acuerdos de compartición y fondos de inversión marcan el pulso de las fusiones y adquisiciones

El panorama de compra-ventas en 2022 en América Latina tiene en la infraestructura a uno de sus puntales. Brasil es el mercado en que este proceso se nota con más fuerza y continuidad. Telefónica fue precursora en el negocio de redes neutrales, con operaciones en Brasil, Colombia, Chile, Argentina y ahora Perú.

Brasil · Operadores17/02/2023

La vuelta de Oi a la recuperación judicial pone dudas sobre su futuro

Los cambios producidos en la situación económica nacional y mundial luego de la pandemia del Covid afectaron seriamente la sustentabilidad de la empresa, que en la actualidad se enfrenta a una fuerte carga financiera.

Mariana Goldvarg - Crédito: Vrio

Mariana Goldvarg - Crédito: Vrio

América Latina · TV Paga16/02/2023

Vrio se reenfoca con las alianzas como brújula

Es para ampliar sus canales de distribución y producción de contenidos. La apuesta es a hacer acuerdos con actores del ecosistema TIC y de otros ámbitos, como el retail y la banca, para combinar la oferta de TV paga, banda ancha y la plataforma DGO a clientes de distintos sectores. También hizo convenios de compartición de infraestructura. El resultado ha sido el crecimiento del 2,6% en la base de accesos en 2022.

Ver todos los análisis