martes 19 de septiembre de 2023

La huelga de los trabajadores de las automotrices forma parte de la carrera por el dominio de la industria global de autos eléctricos

Ford, GM y Stellantis podrían retrasar la salida de sus nuevos modelos EV mientras que Tesla, que emplea trabajadores no sindicalizados, ampliaría su ventaja ya lograda en base a la automatización masiva de sus plantas. El gobierno de Joe Biden dispuso a principios de mes US$ 12.000 millones en subsidios para reconvertir fábricas de autos.

La huelga podría extenderse - Crédito: UAW

La huelga podría extenderse - Crédito: UAW

La huelga del United Auto Workers (UAW), el sindicato que agrupa a los trabajadores de las plantas automotrices y de autopartes de Estados Unidos, tiene razones económicas, como refuerzos salariales en medio de una escalada de inflación, pero también forma parte de una pulseada más amplia entre el gobierno federal de Joe Biden; las automotrices con trabajadores sindicalizados; Tesla, Toyota y otros productores con casa matriz en el extranjero; y la competencia global de autos eléctricos (EV por sus siglas en inglés).

Ver noticia completa

MÁS ANÁLISIS

La presidenta Dina Boluarte presentó la PNTD - Crédito: Presidencia Perú

La presidenta Dina Boluarte presentó la PNTD - Crédito: Presidencia Perú

Perú · Política18/09/2023

Una política nacional para solucionar el problema del bajo ejercicio de la ciudadanía digital

Con el lanzamiento de la Política Nacional de Transformación Digital, las autoridades peruanas se proponen llegar al año 2030 con una reversión profunda de las causas que alejan a las personas y a las empresas de la digitalización. Promueve la infraestructura de conectividad, las finanzas digitales y el estímulo al talento digital.

bukele - Crédito: Convergencialatina

bukele - Crédito: Convergencialatina

El Salvador · Economía · Política12/09/2023

Dos años de la Ley Bitcoin con resultados desalentadores

En septiembre de 2021 entró en vigencia la Ley Bitcoin. La regulación impulsada por el presidente Nayib Bukele prometía inclusión financiera y crecimiento económico. Sin embargo, la adopción de la criptomoneda como moneda legal no tuvo aceptación en la población de escasos recursos, que era su público objetivo.

Antonio García Zaballos - Crédito: BID

Antonio García Zaballos - Crédito: BID

América Latina · Regulación · Economía · Operadores01/09/2023

"Sin un plan nacional de conectividad, las agendas digitales giran en el vacío"

Antonio García Zaballos es especialista principal en telecomunicaciones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), donde también es el líder de la iniciativa de banda ancha. Advierte que muchos países de la región carecen de un mapa que guíe las iniciativas de telecomunicaciones para cerrar la brecha digital. Y destaca que el banco está analizando distintos instrumentos de inversión para respaldar tanto al sector público como privado en el desarrollo de infraestructura digital.

Globales · Internet & OTT · Regulación30/08/2023

Crece la polémica en torno de la recién estrenada Digital Services Act

Aplicada desde el viernes 25, la nueva norma busca limitar la proliferación de discursos de odio e información dañina. Pero hay cuestionamientos de la industria por aspectos técnicos como el uso de la base de datos o la calificación dada a las 19 empresas que pasaron a ser controladas en el ámbito de la Unión Europea.

República Dominicana · Móviles · Espectro28/08/2023

Indotel espera que con la próxima subasta de espectro se llegue al 97% de cobertura nacional

República Dominicana es de los pocos países de la región que cuentan con 5G NSA a nivel comercial, y en las próximas semanas, el regulador Indotel llamará a licitación de espectro en tres bandas: 700 MHz, 2.300 MHz y 3.600 MHz, con el objetivo de ampliar el despliegue. Ya hay pilotos en marcha para smart cities y telemedicina.

Ver todos los análisis

A DIARIO LATINO 23-09-2023

América Latina · Centros de Datos 22/09/2023

Cirion trabaja en un nuevo concepto de data center

América Latina · Cables Submarinos 22/09/2023

EllaLink analiza avanzar sobre el branching unit hacia Guyana Francesa

América Latina · Regulación · Operadores 22/09/2023

Inversiones adicionales por US$ 17.000 millones en conectividad para 2030

Ver todos las noticias